BAJIQUAN, EL BOXEO DE LAS OCHO ENERGÍAS
El Baji Quan
o boxeo de las 8 energías, es posiblemente el estilo más antiguo de Wushu.
Pertenece a la línea externa norteña. Sus movimientos son aparentemente
sencillos sin demasiados adornos. Pertenece a la escuela de wu dang.
A lo largo de la historia china, diferente emperadores mandaban llamar a maestros del boxeo Baji Quan para encomendarles la tarea de custodiar a la corte imperial. Fue tan elevada su popularidad entre sus adeptos que hasta los mismísimos emperadores gustaban de este estilo. Sin ir más lejos podemos mencionar al último emperador (Puyi), el cual practicaba con asiduidad el boxeo de los 8 supremos con el gran maestro Huo Dian Guo.”
A lo largo de la historia china, diferente emperadores mandaban llamar a maestros del boxeo Baji Quan para encomendarles la tarea de custodiar a la corte imperial. Fue tan elevada su popularidad entre sus adeptos que hasta los mismísimos emperadores gustaban de este estilo. Sin ir más lejos podemos mencionar al último emperador (Puyi), el cual practicaba con asiduidad el boxeo de los 8 supremos con el gran maestro Huo Dian Guo.”
Bajiquan
(Chino: 八極拳; pinyin: Bājíquán) es un arte marcial chino que
se caracteriza por su poder explosivo y de corto rango. Tambien es famoso por
sus golpes con los codos. Se originó en la provincia de Hebei en el Norte de
China. En la actualidad también es muy conocido en otros lugares, especialmente
en Taiwan. El nombre completo del estilo es kai men baji quan (開門八極拳). Estos caracteres se traducen como
"puerta-abierta-ocho-extremos-puño"
El Baji originalmente fue llamado bazi quan (巴子拳 or 鈀子拳) o "puño de rastrillo", porque el puño se utilizaba en forma no estructurada y abierto ligeramente, golpeando hacia abajo y en espiral, de manera de desgarrar el objetivo.
El termino Baji viene del libro clásico Taoista, el Yinjing (I-Ching), y significa "extención hacia todas las direcciones". En este caso, significa "que lo incluye todo" o "el universo". Entonces, el término Baji representa algo que se expande hacia todas las direcciones en forma simultánea.
El Baji originalmente fue llamado bazi quan (巴子拳 or 鈀子拳) o "puño de rastrillo", porque el puño se utilizaba en forma no estructurada y abierto ligeramente, golpeando hacia abajo y en espiral, de manera de desgarrar el objetivo.
El termino Baji viene del libro clásico Taoista, el Yinjing (I-Ching), y significa "extención hacia todas las direcciones". En este caso, significa "que lo incluye todo" o "el universo". Entonces, el término Baji representa algo que se expande hacia todas las direcciones en forma simultánea.
Algunos dicen que este arte marcial se originó en la dinastía Ming (1368-1644). Otros atribuyen su creación a los sacerdotes taoístas de Wudang; o al monje Zhang Yueshan del Templo Yueshan, en la provincia de Henan, bajo la dinastía Qing (1644-1911); o a un sacerdote taoísta vagabundo de Qing.
Generalmente se considera que el Bajiquan se inició en la dinastía Yuan (1206-1368), se desarrolló en la Ming y llegó a su auge en la Qing.
El primer maestro de baji quan que se encuentra en los registros escritos es Wu Zhong 吳鍾 (1712–1802). Otros Maestros famosos como Wu Xiufeng 吳秀峰 y Li Shu Wen 李書文 (1864–1934) promovieron su estilo. Éste último era originario de Cangzhou, Hebei, y se había apodado a si mismo "Dios de la Lanza Li". En la famosa Ópera de Pekin, Wu Shen (personaje masculino que representa a Li Shu Wen) es un peleador experto y su mas famosa frase es "No conozco lo que es golpear a un hombre dos veces".
Algunos de los estudiantes mas famosos de Li Shu Wen son Huo Dian Ge 霍殿閣 (Guardaespaldas de Pu Yi, el último emperador de China). Li Chen Wu (Guardaespaldas de Mao Zedong), y Liu Yun Qiao 劉雲樵 (Agente secreto del Kuomintang, partido nacionalista chino que derroco a la dinastía Manchu, e instructor de los guardaespaldas de Chiang Kai Shek ). Por todo esto, el Bajiquan adquirió reputación y es conocido como el estilo de los guardaespaldas.
Ma Feng Tu 馬鳳圖 y Ma Yin Tu 馬英圖 introdujeron el estudio del Baji en el Central Guoshu Institute (Nanjing Guoshu Guan 南京國術館)) en donde es obligatorio para todos los estudiantes.
El Baji quan comparte sus raíces con otro estilo de Hebei llamado Piguazhang. Se dice que Wu Zhong, el maestro mas antiguo del que se tiene registro en el linaje oficial del Baji, enseñaba ambos estilos juntos como un sistema de pelea integrado. Pero eventualmente los dividió, solo para ser recombinados por Li Shu Wen hacia finales del siglo XVIII y comienzos del siglo XIX. Como testamento de la naturaleza complementaria de estos dos estilos, hay un proverbio que dice:
"Cuando el Pigua es combinado con el Baji,
dioses y demonios estarán aterrorizados. Cuando el Baji es combinado con el
Pigua, los héroes suspiran sabiendo que no podrán competir contra el".
八極參劈掛,神鬼都害怕。劈掛參八極,英雄嘆莫及
En la actualidad hay varias familias, o sea ramificaciones, del Baji Quan. Las mas populares son : Han, Huo, Ji, Li, Ma, Qiang, Wang, Wu, y la rama Wudang del maestro Liu Yun Qiao. Hay algunas diferencias en el entrenamiento entre cada rama, pero la base es la misma.
El actual poseedor del linaje oficial de la familia Wang en China es el Gran Maestro
Wang Jin You Hijo 7° (Séptima) Generación y recientemente el Gran Maestro
Alejandro Sabio fue nombrado Discípulo del el Gran Maestro Wang y como tal se le delego la 8° (Octava)
Generación dentro del Tradicional linaje de la Familia Wang de Bajiquan. EL
Maestro Alejandro Sabio es único representante para América del estilo teniendo su prestigiosa Escuela Wu Hsing tao
y la difusión del Bajiquan como otros estilos tradicionales de Wu Shu , teniendo filiales
en Europa en Portugal e India
En la actualidad hay varias familias, o sea ramificaciones, del Baji Quan. Las mas populares son : Han, Huo, Ji, Li, Ma, Qiang, Wang, Wu, y la rama Wudang del maestro Liu Yun Qiao. Hay algunas diferencias en el entrenamiento entre cada rama, pero la base es la misma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario